Soporte
BIM
Descargue los ficheros BIM HQ MAG dedicados al cierre de alta seguridad / calidad.
A través de su espacio prescriptores, HQ MAG pone a su disposición los objetos BIM para cada una de sus soluciones de cierre.
Aproveche de forma gratuita y desde ahora mismo los últimos ficheros BIM dedicados al cierre electromagnético clásico pero también a las soluciones de cierre hÃbrido « Vortex ». Todos se pueden descargar en fichero Révit y IFC.
Las puestas al dÃa y nuestras últimas innovaciones estarán publicadas en este espacio frecuentemente. No dude en visitarlo a menudo o indicar su voluntad de recibir nuestras puestas al dÃa por correo electrónico vÃa el formulario de descarga.
Para descargar los ficheros BIM, pinche sobre el botón «descargar BIM».
¿El reto BIM?
La puesta a disposición de estos ficheros representa hoy una necesidad para el éxito de sus proyectos. Es por dicha razón que en HQ MAG hacemos honor a que nuestros ficheros BIM sean suficientemente completos para que sean explotables por cada actor clave del mundo de la construcción pero sin artificios con el fin de no cargar, inútilmente su maqueta numérica BIM.
Finalmente, cuando tenga una licitación, esta herramienta le permite poder atenderla rápidamente y eficazmente gracias al contenido exhaustivo de los ficheros BIM.
¿Qué es un fichero BIM?
Acrónimo inglés (Building Information Modeling) que significa «Modelización de las informaciones del edificio». Un objeto BIM es el conjunto de datos que permiten describir un objeto del mundo real (una silla, una mesa, un sistema de cierre, una puerta, …). Se constituye:
- de diferentes representaciones geométricas (2D y 3D) creadas en formato de un software de arquitectura;
- de propiedades técnicas que podrÃan estar integradas en los objetos, en diferentes idiomas, bajo forma de atributos o de parámetros según el software utilizado;
- y de documentos, fotos enlaces que permiten completar la descripción, la destinación o el uso del objeto.
Entonces, el objeto BIM pasa a ser una herramienta interactiva (en el seno del plano) útil a cada etapa de la vida de un edificio: concepción, construcción, entrega, mantenimiento, …
Objetivos de la utilización de los BIM en sus proyectos
Introducir los BIM en su proyectos permite compartir y concebir a varios actores alrededor de una misma maqueta numérica. Entonces cada actor del proyecto puede intervenir en tiempo real con el fin de aportar modificaciones o cambios, consultables inmediatamente por todos.
Las informaciones contenidas en el objeto BIM permiten también anticipar fácilmente las interacciones entre los diferentes objetos de la maqueta (espacio dentro del seno del bloque puerta, tipo de cableado a prever,…). Sobre esta base, se crea un modelo común, que vendrá en soporte a cada actor de la construcción desde el estudio técnico hasta el mantenimiento del edificio, pasando por la fase de realización de este último.